El pasado lunes 17 de marzo, un estudiante de primero medio del Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco agredió a una profesora golpeándola en la cabeza con un palo de escoba. El hecho, que conmocionó a la comunidad educativa, fue abordado por la madre del joven de 14 años, quien en una entrevista con el matinal Contigo en la mañana reveló que su hijo padece Trastorno del Espectro Autista (TEA) y explicó los antecedentes que podrían haber desencadenado el incidente.
La madre relató que recibió una llamada informándole sobre la agresión y salió a buscar a su hijo, quien se encontraba en estado de confusión. “Cuando lo encontré, estaba muy colapsado. Me decía ‘no sé qué fue lo que hice’, pero luego, al tranquilizarse, recordó y me dijo ‘sí, le pegué a la profe’”, contó. La mujer señaló que su hijo recordó situaciones previas que podrían haber influido en su reacción violenta.
En su testimonio, la apoderada describió la relación entre el estudiante y la profesora, intentando comprender lo sucedido. “Desde la primera clase, mi hijo tuvo problemas con ella. Él no llevó su cuaderno de matemáticas y le dijo que no iba a escribir. La profesora le respondió ‘si tú no escribes, no me sirves en la sala’. Él tomó su mochila y salió. Mi hijo interpreta las cosas de manera diferente”, explicó.
Contundentes palabras de la madre del niño
Además, la madre mencionó otro incidente ocurrido el jueves anterior, cuando el joven intentó defender a sus compañeros. Según su relato, la docente le habría dicho: “eso a ti no te importa, cuando necesitemos abogados, te hablamos”. Estas situaciones, según la madre, podrían haber contribuido a la frustración y el enojo del estudiante, aunque aclaró que no buscaba justificar la violencia.
“Yo me pongo en el lugar de la profesora y de mi hijo, y yo también estoy mal”, expresó la madre, quien aseguró que su intención era entender las causas del comportamiento de su hijo. El caso ha generado un debate sobre cómo manejar situaciones con estudiantes que presentan necesidades especiales y la importancia de un enfoque educativo inclusivo y comprensivo.