A casi cinco meses de la desaparición de la concejala María Ignacia González en la Región del Maule, ha salido a la luz un video que proporciona antecedentes clave y da un giro a la investigación. El registro audiovisual, que remece a la comuna de Villa Alegre, muestra el vehículo que pertenecería a la autoridad comunal circulando a una velocidad excesiva, al punto de pasar por alto completamente la presencia de un lomo de toro.
Javiera, hija de la concejala, explicó en el programa La Tarde es Nuestra el impacto que tuvo el video en la perspectiva de la familia sobre el caso. “Nosotras, al ver esta imagen, fue algo muy decisorio en nuestra perspectiva de cómo habíamos planteado esto, que todavía no sabíamos si era asalto, secuestro”, declaró la joven. Además, señaló una anomalía detectada en otras cámaras: "En este video no se nota tanto, pero el vehículo va sólo con las luces neblineros, en otras cámaras se logra percibir mejor que va con las luces apagadas”.
La hija de la concejala también relató un testimonio que se suma al registro de alta velocidad. Recordó que, al pasar el lomo de toro, el vehículo habría emitido un ruido muy fuerte, lo que motivó a un vecino a asomarse a la ventana. El testigo declaró haber visto el vehículo, el cual "se sube a la berma y luego el vehículo retrocede y tomaría de nuevo el camino”, una maniobra que incrementó las sospechas.
Sigue el misterio por la concejala desaparecida
Con base en la información recopilada, la familia ha llegado a una conclusión categórica: la concejala no iba conduciendo el vehículo por voluntad propia. "Nosotras desde el comienzo pensamos que ella no manejaba su vehículo, al menos por voluntad propia, y luego con el pasar de los días y al tener toda esta información claramente nos damos cuenta que no es ella, sobre todo cuando no hay ninguna cámara que enfoque al vehículo y quién se pueda subir o bajar de él”, afirmó Javiera, reforzando la tesis de una intervención externa.
En esa misma línea, Camila, la otra hija de la concejala, precisó la teoría que maneja la familia sobre la desaparición: "Con mi hermana y como familia mantenemos que esto fue un crimen organizado de un secuestro con un eventual homicidio hacia nuestra madre". Camila también vinculó el hecho al rol fiscalizador de la víctima en el municipio: "Mi mamá era concejal de la comuna de Villa Alegre, tenía un rol fiscalizador de forma constante. Ha habido denuncias tanto hacia la administración anterior como también a la administración actual, entonces relacionamos eso igual con la desaparición forzada de nuestra madre”, sentenció.