Juan Carlos Morstard, el empresario sindicado como principal sospechoso en la desaparición de la activista mapuche Julia Chuñil, rompió el silencio tras la impactante declaración de la abogada querellante, quien afirmó que Morstard habría dicho en un audio que a la dirigenta “la quemaron”. El empresario, que ha negado cualquier participación en el caso, se refirió por primera vez a la polémica.
En diálogo con 24 Horas, Morstard abordó la presunta conversación grabada que ha sido presentada por el equipo legal de la familia de Julia Chuñil. Respecto a la posibilidad de haber emitido la controvertida frase, el empresario no descartó completamente el comentario, pero dijo no recordarlo con claridad. “No sé si él me hizo el comentario a mí o yo lo hice a él, pero hay que ver la grabación”, señaló Morstard, refiriéndose a su interlocutor.
El empresario, además, intentó contextualizar la conversación, indicando que en el período al que alude el audio, su vida personal atravesaba momentos complejos. “Ahora mi papá tiene 93 años y mi hijo estuvo en la clínica durante ese periodo, así que yo podría hablar lo que quiera con él”, se defendió, sugiriendo que sus conversaciones privadas en ese tiempo podían ser variadas.
Sigue el debate en el caso de Julia Chuñil
A pesar de la ambigüedad respecto a la frase específica sobre la activista, Morstard fue enfático al declarar su total inocencia sobre los hechos que se le imputan. El empresario descartó cualquier tipo de vínculo con la desaparición de Julia Chuñil, que ha generado una gran conmoción a nivel nacional.
Para concluir, Juan Carlos Morstard anunció que tomará medidas legales en respuesta a las acusaciones vertidas en su contra. El empresario aseguró que presentará una querella, indicando que “voy a poner una querella a morir”. Este paso legal marca una nueva etapa en el mediático caso, llevando la disputa a los tribunales.