Una situación particular se vivió este miércoles en el programa Mucho Gusto, mientras se abordaban las implicaciones del reciente terremoto en Rusia y la consiguiente alerta de tsunami para las costas chilenas. La discusión se centró en las repercusiones del evento telúrico que generó inquietud en el territorio nacional durante la jornada.
Tras un despacho que mostraba el inicio de las evacuaciones en Iquique, con el traslado de personas al estadio Tierra de Campeones, la animadora Karen Doggenweiler inquirió sobre el comportamiento de las olas en otros países que ya habían sentido los efectos del fenómeno. En ese momento, el meteorólogo de Mega, Alejandro Sepúlveda, tomó la palabra para entregar información relevante.
"El tren de olas está previsto para pasada las 2 y media de la tarde (en Iquique). La anticipación (3 horas antes) es para que se hiciera esto con calma, con tranquilidad, con planificación. Y en la medida que vaya avanzando el tiempo, vamos a ir viendo este tipo de alertas hasta la zona centro-norte y centro-sur del país", explicó Sepúlveda inicialmente. A su vez, el especialista intentó introducir un antecedente sobre lo que acontecía al mediodía en otras latitudes. "Fíjate que estaba revisando la información en Japón, que puede ser la anticipación de lo que podemos recibir nosotros. Y más allá de pensar que ya pasó, siguen las marejadas… las marejadas siguen siendo anormales, por decirlo de alguna forma, o el movimiento del mar sigue siendo anormal pese de que ya han pasado 15 horas", alcanzó a decir antes de ser interrumpido.
Karen Doggenweiler y sus críticas
La interrupción provino de Karen Doggenweiler, quien no dejó pasar los comentarios del meteorólogo y le recordó un dato que ella misma le había mencionado previamente. "Ale, porque tú no me haces caso en lo que yo te dije hace un ratito…", le indicó la comunicadora con un tono amable, pero firme. "Es porque ha habido muchas réplicas, más de 80 réplicas. Y algunas bien fuertes. Algunas de 6, otras de 5 y tanto, entonces el movimiento del mar sigue y se va alimentando", complementó la periodista, aportando su conocimiento a la discusión.
A pesar de la interrupción, el meteorólogo coincidió con el punto planteado por su compañera. Posteriormente, la conversación en el estudio viró hacia otras aristas relacionadas con el movimiento telúrico y la inminente llegada de las olas a las costas chilenas, manteniendo informada a la audiencia sobre la evolución de la alerta de tsunami.