El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami (MEO) abordó la percepción de un trato desigual por parte de la prensa durante una entrevista con Pedro Carcuro. El comunicador inició el encuentro con una pregunta directa: “¿Cómo te gusta que te traten? Porque tú siempre has alegado que te tratan mal, que no te dan la categoría”. MEO respondió que su queja no es por el trato personal, sino por la "asimetría" que, a su juicio, existe en la cobertura mediática.
ME-O afirmó que su independencia de los bloques tradicionales de izquierda y derecha le ha generado problemas, ya que, según él, estos "grupos de poder" no toleran que un político no esté "amarrado" a sus agendas. Cuando Carcuro le pidió un ejemplo concreto de maltrato, se mostró reacio a dar detalles. "Un ejemplo muy reciente que prefiero no comentar, no quisiera incomodar al canal, pero no, siento que no hay igualdad de acceso y de trato", aludió, en una clara referencia a su reciente enfrentamiento con la periodista Monserrat Álvarez en televisión.
El candidato profundizó en su argumento, señalando que a menudo se le someten a preguntas que considera "intolerables", a diferencia de otros aspirantes a la presidencia. "Decirme ‘usted es independiente y candidato, entonces vienen a robar la plata’, ‘¿usted en qué trabaja? ¿la Karen lo mantiene?’, ‘¿usted está vinculado al terrorismo en Perú?’", mencionó. Con estas palabras, el candidato planteó un contraste directo con la cobertura que reciben sus rivales políticos.
ME-O explotó tras pregunta
En un claro intento de evidenciar la asimetría en el trato de la prensa, MEO comparó la situación con la de otros candidatos. "¿Le han hecho las mismas preguntas a Kast? ¿De qué vive o de qué trabaja? ¿O a Matthei porque va de novena vez de candidata?", inquirió. Con estas preguntas retóricas, el candidato sugirió que la prensa no aplica el mismo estándar de exigencia a todos los aspirantes a la presidencia, poniendo en evidencia una supuesta falta de "igualdad de armas" en la democracia.
La entrevista de MEO con Pedro Carcuro puso de manifiesto una vez más la tensa relación que el candidato mantiene con la prensa, una que se ha visto afectada en los últimos años por múltiples polémicas. El candidato ha sostenido en reiteradas ocasiones que su figura no es tratada con la misma seriedad que la de otros candidatos, y que su historial personal y familiar es constantemente utilizado como un arma en su contra. El debate sobre el rol de los medios en la política sigue en desarrollo, y con la candidatura de MEO, seguramente continuará.