La reciente liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, venezolano imputado por el homicidio calificado de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", el pasado 19 de junio en Ñuñoa, ha desatado una fuerte controversia. Ferrer Ramírez, señalado por la Fiscalía como parte de una organización criminal posiblemente vinculada al Tren de Aragua, fue puesto en libertad después de que Gendarmería de Chile recibiera un oficio que ordenaba revocar su prisión preventiva.
La situación se tornó aún más compleja al revelarse que la orden de excarcelación habría sido falsificada. Esta información, difundida el lunes por la noche, ha llevado al Ministerio Público a iniciar una investigación exhaustiva. El ente persecutor busca esclarecer el origen y la legalidad del documento que permitió la liberación del imputado, evaluando la posible comisión de delitos como falsificación de instrumento público y alteración dolosa de sistemas informáticos. Por su parte, Gendarmería ha descartado que se haya producido un hackeo en sus sistemas.
El periodista José Antonio Neme se refirió a esta situación en el programa "Mucho Gusto" de Mega, compartiendo una reflexión crítica sobre los hechos. Neme cuestionó el tiempo de notificación al fiscal del caso: "¿Cómo el fiscal del caso es notificado cuatro días después? Si consigno la prisión preventiva, te meten preso y ese mismo día te liberan, pero yo me entero cuatro días después, es raro".
Venezolano imputado fue liberado
Neme profundizó en sus sospechas, sugiriendo que "el documento no es falso". Añadió que el incidente no ocurrió recientemente con el hombre venezolano, sino hace varios días, lo que a su juicio complejiza la explicación oficial. Finalmente, el comunicador expresó su teoría sobre lo sucedido: "Para mí, aquí hay corrupción. Para mí, alguien pagó e intervino desde ese lugar".
El periodista concluyó su intervención con una fuerte declaración, dirigiéndose indirectamente a las autoridades. "Entonces yo le preguntaría al ministro si es que pudiera asegurar que aquí no hay corrupción o un pago a algún funcionario para que echara a andar una máquina que terminó con una corrupción de este tipo", sentenció Neme. Además, enfatizó su descontento con la situación del venezolano: "Nos están viendo la cara de imbéciles. Soy idiota hasta las 12 nomás. Yo no estoy para que me vean la cara. Yo pago impuestos todos los días y espero que, al menos, me traten con cierto nivel de altura. ¿Cómo no van a saber si la orden (de liberación) es real o no? ¿Cómo pasan cuatro días?".