La investigación por el asesinato de José Felipe Reyes Osses, conocido como el "Rey de Meiggs", ha tomado un nuevo rumbo al revelarse la existencia de un cuaderno con una lista de presuntos "deudores" del comerciante. Reyes Osses fue víctima de sicarios, quienes, según la Fiscalía, habrían sido contratados por Wilson Verdugo, su propio amigo y empresario, debido a una deuda superior a los 1.000 millones de pesos. Este cuaderno, ahora en manos de la Fiscalía, contiene nombres que podrían ser clave en el desarrollo del caso.
En el marco de esta investigación, el animador Francisco Kaminski ya ha prestado declaración en calidad de testigo. Según su propia explicación, fue Reyes Osses quien lo contactó telefónicamente el mismo día de su asesinato. Kaminski admitió que también le adeudaba dinero al "Rey de Meiggs", una suma que, según su versión, ascendería a unos 50 millones de pesos. La presencia de su nombre en este listado de "deudores", exhibido en el matinal de TVN, ha generado un mayor interés en las conexiones de la víctima.
Entre las diversas entradas en el cuaderno, donde la mayoría de los nombres parecen ser seudónimos, uno en particular ha captado la atención de los investigadores y medios. "Hay un nombre que me parece que está bastante claro y por eso lo voy a destacar", señaló el periodista Rafael Venegas en el matinal. Se trata de Luis Lambis, el cantante de origen colombiano que alcanzó notoriedad como vocalista de Sonora Malecón.
Más famosos en la lista del Rey de Meiggs
Venegas destacó que, además de su mención en el cuaderno, existen fotografías que muestran a Lambis al interior del restaurante “La Vaquita Sabrosa”, propiedad de Wilson Verdugo y un lugar frecuentado por el Rey de Meiggs. Sin embargo, no se ha determinado aún si su aparición en la lista lo vincula directamente como deudor del prestamista o si obedece a otra razón. “Aparece muy claro su nombre. ¿Era deudor necesariamente? Eso es materia de investigación“, advirtió el reportero, subrayando que la Fiscalía aún debe esclarecer la naturaleza de esta mención.
El listado de deudores incluye otros nombres que podrían ser apodos, tales como “Caszely”, “Coloma” o “Toto”. Sobre “Caszely”, Venegas comentó: “Con ‘Caszely’ uno de inmediato puede tender a pensar que es el exfutbolista, pero entendemos que es un nombre al azar. Habrá que investigar si corresponde a algún familiar o alguien con el mismo apellido”. La investigación continúa, buscando descifrar las identidades y los vínculos detrás de cada anotación en este crucial cuaderno.