Pablo Zalaquett rompe el silencio y habla de polémicas reuniones en su casa

"En mí hay un animal político que siempre ha buscado el diálogo", fue parte de lo dicho por el lobista.

Sabado, 13 de enero de 2024 a las 13:04
Pablo Zalaquett rompe el silencio y habla de polémicas reuniones en su casa
Fuente: Mega

El exalcalde de la UDI y actual lobista, Pablo Zalaquett, abordó las distintas reuniones que se han realizado en su casa, a las que acudieron ministros de Estado, políticos y empresarios.

En conversación con el diario El Mercurio se defendió de las imputaciones: "En mí hay un animal político que siempre ha buscado el diálogo".

Según el citado medio, se aclara que estas reuniones comenzaron desde octubre de 2019 y hasta ahora se han realizado 40 encuentros, con un número estimado de 100 y 120 asistentes. Además, se reveló que en estas juntas también participaron el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, y el expresidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín.

Sin embargo, Pablo Zalaquett afirma que no existió lobby en estas reuniones: "Quiero dejarlo en claro. Aquí lo importante es que hay una necesidad de diálogo, una necesidad de dialogar de una forma que permita encuentro. Y lo quiero decir tajantemente, en ninguna reunión hubo lobby. Le puede preguntar a cualquiera de los asistentes".

"No hubo gestión de intereses, nunca nadie solicitó alguna petición a algún político, por algún interés en particular para ninguna empresa o sector empresarial, nunca. Nunca hubo ningún tipo de solicitud frente a un parlamentario, frente a un ministro, frente a nadie y puedo dar fe pública. Lo digo públicamente y lo ratifico: no ha habido lobby. Yo soy quien puede dar fe de eso porque soy el único que estuvo en todas las reuniones", añadió.

"Lo que aquí hubo fue un diálogo. Cuando van los empresarios, por ejemplo, al Chile Day, se juntan con ministros, ¿es lobby? Cuando van a un seminario, a un evento y conversan a la salida, ¿es lobby? Cuando se encuentran en un matrimonio, en lo que sea. Entonces todo es lobby, por lo tanto, no puede conversar un empresario con un ministro, ¿no pueden?", cuestionó.

Por último, Zalaquett señaló que el objetivo es que "se logra una conversación humana, nos conocemos, se logra romper la lógica de uno versus otro, se logra entender que la otra persona piensa distinto a mí, pero la puedo respetar. En Chile, después del estallido, éramos amigos o enemigos, Apruebo o Rechazo. Esa es la lógica que ha imperado en Chile hace años. Entendamos el contexto, si no esto no habría existido".

 

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias