La periodista Natalia Mandiola reveló detalles de los obstáculos que enfrentó al iniciar su carrera en el periodismo deportivo, un área que describió como profundamente dominada por actitudes machistas. Durante una entrevista en "Todo va a estar bien", compartió experiencias que, aunque formativas, también estuvieron marcadas por episodios amargos.
Natalia Mandiola comenzó su trayectoria profesional trabajando en radio, donde se especializó en contenidos deportivos. Posteriormente, dio el salto a un canal especializado en deportes, inicialmente gestionando redes sociales. Con el tiempo, fue ganándose un lugar en pantalla hasta que llegó la oportunidad de sumarse a un proyecto en Fox Sports, donde compartió espacio con el reconocido "Negro" Palma. En ese programa, pasó de colaborar en redes sociales a coanimar junto al icónico conductor, demostrando su talento y determinación.
Sin embargo, el camino no estuvo exento de tensiones. La comunicadora confesó haber vivido situaciones difíciles con compañeros que la subestimaban debido a su inexperiencia y a los pocos años que llevaba en televisión. "Algunos se creían superiores por su larga trayectoria", relató, refiriéndose a un incidente específico que la marcó profundamente.
Natalia Mandiola y un polémico suceso
El episodio ocurrió en un canal deportivo donde, tras realizar una mención al aire, un periodista la incomodó con un comentario despectivo. Al responderle, él replicó con una frase que la dejó atónita: "¿Qué te creís, poto pelao?". Natalia expuso el incidente a las autoridades del canal, pero su denuncia no tuvo consecuencias. "Yo llevaba solo dos meses en el canal, mientras que él era una figura consagrada", explicó. La periodista identificó al responsable como Fernando Solabarrieta, quien, tras el altercado, nunca volvió a dirigirse a ella.
Este tipo de experiencias, añadió, la hicieron sentir aislada y etiquetada como "conflictiva" por atreverse a alzar la voz. Pese a ello, Natalia Mandiola destacó la importancia de visibilizar estas prácticas y de promover un cambio cultural en el ambiente del periodismo deportivo. "Es una industria que debe evolucionar hacia un trato más igualitario y respetuoso", concluyó.