El abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la exmandataria Cristina Fernández, presentó una denuncia penal contra el presidente argentino Javier Milei y su hermana, Karina Milei, por una presunta estafa vinculada a la criptomoneda Libra. Según Dalbón, la Fundación Faro, cercana al entorno de Milei, habría facilitado cuentas en el extranjero para manejar los fondos obtenidos a través de esta operación. Se estima que unas 44.000 personas resultaron afectadas, con pérdidas que rondan los 90 millones de dólares.
La Fundación Faro, asociada al partido La Libertad Avanza, está dirigida por Agustín Laje como director ejecutivo y por el economista Adrián Ravier como director académico. Dalbón asegura que Laje y Francisco Caputo habrían puesto a disposición cuentas de la fundación en el exterior para recibir los fondos generados por la promoción de Libra. "Esta situación evidencia la participación de la Fundación Faro", declaró Dalbón, según informó el periodista Fernando Soriano.
En la estructura de la Fundación Faro también figura Axel Kaiser, según publicó el sitio Copano News, ocupando el cargo de subdirector. El presidente del think tank chileno Fundación para el Progreso y hermano del candidato presidencial Johannes Kaiser, no ha realizado declaraciones sobre su rol en la organización ni sobre su posible implicación en el caso. Mientras tanto, Adrián Ravier salió en defensa de Milei, calificando el hecho como un "error" y negando cualquier acto delictivo por parte del presidente.
Axel Kaiser se mete en la polémica
Por otro lado, el diario La Nación reveló que el círculo cercano a Milei consideró lanzar una criptomoneda llamada afuera para financiar la Fundación Faro, aunque esta iniciativa finalmente no se concretó. Diogenes Casares, experto en finanzas descentralizadas, compartió en la red social X conversaciones que sugieren que un grupo estadounidense, incluyendo al fundador de Jupiter, propuso la idea de afuera. Según una fuente cercana a Casares, el token estaba diseñado para recaudar fondos destinados a la "batalla cultural" de la Fundación Faro.
El analista británico Nick O'Neill afirmó en un video que, según fuentes confiables, hubo pagos indebidos a funcionarios libertarios relacionados con la promoción de Libra. "Javier Milei y su equipo trabajaron durante semanas en el lanzamiento de un token", declaró O'Neill, sugiriendo una posible implicación directa del presidente en el proyecto. Hasta la fecha, la Justicia Federal argentina ha recibido 112 denuncias penales contra Milei en relación con la promoción de Libra, y se investiga si el mandatario incurrió en algún delito al respaldar la criptomoneda, que experimentó un rápido aumento de valor seguido de una abrupta caída, afectando a miles de inversores.
En respuesta a las acusaciones, Milei eliminó la publicación original en sus redes sociales y emitió un mensaje desvinculándose del proyecto. La oposición política ha anunciado su intención de presentar un pedido de juicio político contra el mandatario, argumentando una posible conducta inapropiada en el manejo de este asunto. Sin dudas, el nombre de Axel Kaiser ha sonado con fuerza por todo esto.