Para esto, el conglomerado deberá negociar con la Nueva Mayoría para alcanzar el 51% de los votos. En intensas negociaciones están en el Frente Amplio para su debut en marzo con una bancada que sin duda tendrá un gran peso en el Congreso. Y para evitar que Chile Vamos dirija la cámara de diputados, el Frente Amplio y la Nueva Mayoría están negociando la posibilidad de armar un bloque más grande para situaciones puntuales, como por ejemplo, para escoger al presidente de esta cámara. Según publicó La Tercera, el trato implicaría dar un año de presidencia al tercer conglomerado en desmedro de participar en comisiones más pequeñas. Aunque falta para cerrar el acuerdo, los nombres ya han surgido: el diputado Giorgio Jackson (RD) y Vlado Mirosevic (PL). Sin embargo, ambas opciones generan algún grado de rechazo. En el caso del diputado de Revolución Democrática, el conflicto apunta a que el partido podría aumentar su hegemonía con esta oportunidad. Mientras que en el caso del militante liberal, si bien genera más consenso su llegada, el punto en cuestión es que se trata del único partido del bloque que no se declara de izquierda.