Ministra Camila Vallejo explica por qué el Gobierno descarta utilizar la "Ley Antiterrorista"

Domingo, 13 de noviembre de 2022 a las 15:43
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, se refirió a la polémica por la Ley Antiterrorista, la cual fue descartada por el Presidente Gabriel Boric en su visita a La Araucanía. En conversación con el diario El Mercurio, la secretaria de Estado, sostuvo que la mencionada ley no tiene la eficiencia suficiente para perseguir los delitos en la macrozona sur. En relación a las críticas que recibió el Ejecutivo por parte de la derecha, Vallejo señaló: "Hay un sector minoritario de la oposición que hace rato tomó la acción política de criticar al gobierno haga lo que haga, por A, B, C o D. Ya sea porque creen que es poca seguridad o porque creen que es mucha seguridad para la autoridad, en fin". "No han entendido todavía que las personas están cansadas de este tipo de conflictos y peleas que no llevan a nada, y que están esperando que trabajemos de manera más colaborativa para solucionar sus urgencias y necesidades ahora", añadió. Luego, la ministra afirmó que este debate "se ha usado siempre para generar disputas y aprovechamientos políticos, cuando lo central es ver qué herramientas legales tenemos para hacer más efectiva, no solamente la persecución de esos hechos brutales, cobardes y criminales, sino que también para generar justicia respecto de esos delitos". "Si esta cuestión se centra en la discusión antiterrorista, tenemos resultados ineficientes: salir y disparar. Lo que espera la gente es cómo responde el Estado. Ahí lo más importante esfortalecer a las policías como órganos persecutorios, utilizar la mejor legislación que tenemos para lograr resultados, meter presos a quienes haya que meter presos y actualizar la legislación", argumentó la autoridad de gobierno. Al finalizar, Camila Vallejo indicó que "hay que usar las mejores herramientas legales para lograr los objetivos, no hay que irse solamente con los títulos. Que una ley diga ‘antiterrorista’, no la hace una buena ley para perseguir este tipo de delitos. Cada vez que se invoca esa ley, los resultados son paupérrimos".  
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias