La ministra de la Secretaría General del Gobierno,
Camila Vallejo, estuvo esta mañana en
Meganoticias para hablar del plan
"Calles sin Violencia". En el espacio, expuso que este comenzará a funcionar desde abril en Santiago y en mayo se implementará en el resto de
las 46 comunas que serán parte de esta medida. La secretaria de Estado comentó que Santiago fue la primera comuna anunciada por los graves problemas de seguridad que enfrenta. "
Donde hay una urgencia y prioridad por partir el mes de abril, el resto lo estamos viendo en mayo. Nosotros venimos preparando esto desde enero y tuvimos que adelantarlo y anticiparlo a propósito del lamentable caso del asesinato del carabinero Daniel Palma, pero estamos siempre tratando lo antes posible de trabajar", sostuvo. "
Esto requiere una coordinación con las instituciones, entonces tenemos al subsecretario Manuel Monsalve y la ministra del Interior, Carolina Tohá (...) que se están coordinando y haciendo mesas de trabajo para poder adelantarse y hacer lo antes posible las intervenciones", añadió. Junto al plan
"Calles sin Violencia" también se realizarán otras iniciativas para combatir la crisis de seguridad que vive el territorio nacional.
"El plan ‘Calles sin Violencia’ es mucho más integral, más intensivo y más robusto del punto de vista operativo y de coordinación interinstitucional, pero no es el único. Tenemos otros planes", indicó. "Tenemos el que tiene que ver con
la recuperación de barrios, por ejemplo el de Barrio Meiggs o la plaza de Maipú. Está el
plan ‘Menos armas, más seguridad’, que ha permitido destruir armas de fuego ilegales, más de 17 mil en lo que va de nuestra administración, y se está hablando con los alcaldes", cerró Camila Vallejo.
Síguenos en Google News: