El reconocido astrónomo nacional, José Maza, entregó su opinión respecto al uso del lenguaje inclusivo, el cual ha sido impulsado por los movimientos feministas y de diversidad. En conversación con el programa "45 minutos con" de Mega Plus, el Premio Nacional de Ciencias Exactas dijo que "me produce cierta violencia el lenguaje inclusivo, hablar de lo, la y les. La inclusión no está en la boca, sino que en la cancha". "Las palabras dan para todo, pero debemos actuar más. En cosas tan simples como tener un menú adaptado a braille en un restaurante, pero al parecer no es opción", complementó. Luego, José Maza indicó que es necesario centrarse en "aceptar a todos, a los niños down, a los niños TEA, a las personas que tiene dificultades para caminar. La verdadera inclusión está en brindar oportunidad a todos, y no en el lenguaje". Por otro lado, el científico abordó su relación con los medios de comunicación: "Cuando tenía 30 años, los medios no mencionaban mi edad, pero ahora que tengo 75 años, la marcan reiteradamente. Existe un sello, pero no de calidad, sino una impresión de aminorar mis opiniones a medida que me hago más viejo".