La Nueva Regulación Del Juego Online Dejará 50 Millones De Euros Al Año

Martes, 18 de julio de 2023 a las 20:23
La Comisión de Economía del Congreso Chileno ha aprobado un proyecto para regular el mercado de los juegos de azar en línea, con el objetivo de colmar una laguna de la normativa y salvaguardar la salud y seguridad de los jugadores.  Esta iniciativa no sólo pretende reforzar las medidas de ciberseguridad, sino que también introduce una estricta protección de los datos personales. Por lo tanto, se ha establecido una serie de requisitos para los operadores que incluyen, entre otros elementos, la obligación de contar con una licencia y cumplir los requerimientos legales.  Con la expectativa de generar unos ingresos fiscales anuales superiores a 50 millones de dólares, esta iniciativa supone un importante impacto económico. La legislación, aprobada con ocho votos a favor, tres en contra y una abstención, está abierta a enmiendas hasta el 12 de junio. Esta iniciativa se mueve con el propósito de mejorar el sector de las apuestas online en el país, revisando desde las bases de la mejor casa de apuestas de Chile ya consolidada hasta nuevos operadores y empresas emergentes del ámbito con deseo de procurar el mejor de los entornos para el jugador. El director del Servicio Nacional de Consumo ha subrayado la importancia de esta normativa para garantizar unas prácticas de juego responsables. Este artículo se adentra en la comprensión de cómo se aplicará esta norma y cómo va a afectar al sector de las apuestas en Chile, explorando sus objetivos, beneficios, medidas reguladoras y aspectos de protección al consumidor, así como consideraciones de recaudación fiscal e impacto económico.

¿En qué consiste la nueva medida?

El proyecto recientemente aprobado para regular el mercado de los juegos de azar en línea en Chile no sólo promete llenar un evidente vacío normativo, sino que también prevé un rendimiento anual de más de 50 millones de dólares en ingresos fiscales, lo que significa un impacto económico sustancial y ayudará al desarrollo de otras industrias del panorama. Esta iniciativa fue alimentada e impulsada por la Comisión de Economía del Congreso de Chile con ocho votos a favor, tres en contra y una abstención. Es una respuesta a la creciente preocupación por las actividades de juego online no reguladas que están ganando terreno en todo el mundo. Esta normativa pretende establecer un orden dentro de esta floreciente industria, al tiempo que aprovecha su potencial para generar importantes ingresos. La legislación se ha construido en torno a dos pilares fundamentales: la protección de los participantes y la transparencia de las empresas implicadas en los juegos de azar en línea.  De esta forma, la nueva regulación hace especial hincapié en garantizar la ciberseguridad y preservar la información personal de los usuarios durante su participación en estas plataformas. Esto es algo que cada vez preocupa más a los usuarios, especialmente en la época tan convulsa que estamos viviendo a día de hoy. Pero para avanzar en la exploración de cómo esta nueva norma servirá a su propósito, es fundamental comprender meticulosamente sus objetivos y beneficios. Por ello, a continuación profundizaremos en estos aspectos que pretenden salvaguardar los intereses de los consumidores de juego en línea y, al mismo tiempo, promover prácticas de juego responsable en el panorama digital chileno.

Objetivos y ventajas de la nueva norma

Como parte de sus objetivos, la legislación pretende prevenir los trastornos relacionados con el juego promoviendo prácticas de juego responsable. A continuación te resumimos los principales objetivos.

1- Mayor seguridad de los jugadores

Si hay algo en lo que ha querido centrarse la nueva regulación chilena, es en el fortalecimiento de los controles para proteger a los jugadores. La nueva ley establece una serie de restricciones destinadas a limitar el juego del menor y otros usuarios vulnerables, como aquellos con problemas relacionados con el juego.

2- Mayor responsabilidad de los operadores

Los operadores deben velar por la seguridad de sus jugadores y proporcionarles información clara sobre el contenido, términos, condiciones y políticas del portal. Además, se les exige que mantengan y verifiquen sus datos personales proporcionados por los jugadores.

3- Protección de los datos personales de los participantes

Otro aspecto importante de la nueva ley es que exige a los operadores una mayor protección de los datos personales de sus participantes. Esto incluye el uso adecuado y seguro de cualquier información personal recopilada por el sitio web, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono y tarjetas de crédito.

4- Generación de ingresos para el país

Mediante una subida de impuestos significativa, el nuevo marco legal también permite al gobierno generar ingresos adicionales. Los operadores están obligados a pagar impuestos sobre las ganancias de los juegos, lo que ayudará a financiar proyectos y programas para mejorar las diversas áreas de desarrollo del país.

El objetivo final: usuarios más capacitados e informados

Respecto a la nueva norma, el director del Servicio Nacional del Consumidor subraya que se trata de una iniciativa crucial para proporcionar herramientas y desalentar los comportamientos adictivos Por supuesto, puede ocurrir que algunos usuarios busquen formas de evitar los límites impuestos por el nuevo marco legal, pero se espera que la mayoría lo respete para asegurar un juego justo y responsable. En cualquier caso, habrá que esperar unos meses para comprobar qué impacto real tienen estas medidas.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota