Tras la controversia generada por el registro a nombre de Daniel Fuenzalida de la marca “Cómo están los weones”, una frase popularizada por su compañera Rosario Bravo, han surgido detalles adicionales que involucran al animador. Se ha descubierto que Fuenzalida, de 53 años, ha inscrito múltiples marcas y nombres de medios de comunicación que no le pertenecerían, entre ellos Que te lo digo, Copano, y El Filtrador, lo que ha generado una nueva ola de acusaciones.
El caso de El Filtrador ha tomado un giro particular. El programa Primer Plano contactó a Juan Luis 16, el fundador de dicho portal, quien describió el episodio como "bastante complejo". En un mensaje exhibido por CHV, Juan Luis 16 afirmó: “Para mí es doloroso hablar del tema. Tuve dos años con ayuda psicológica y psiquiátrica. Daniel Fuenzalida me hizo y nos hizo mucho daño”. Esta declaración subraya el impacto personal que, según él, ha tenido la situación.
En su defensa, Daniel Fuenzalida reconoció haber inscrito la marca El Filtrador hace seis años, argumentando una razón de fondo. Explicó que en 2015, Juan Luis 16 lo contactó para ser socio en el proyecto, y él le transfirió un 50% de lo que se le cobrara por el portal. Sin embargo, según Fuenzalida, no llegaron a un acuerdo definitivo, y el dinero que había aportado no le fue devuelto. "Yo las inscribo (las marcas) para resguardar que nadie más la tome”, explicó, para luego calificar a Juan Luis 16 de "estafador".
Daniel Fuenzalida y una nueva acusación
En respuesta a estas acusaciones, Juan Luis 16, fundador y director de El Filtrador, emitió un comunicado público para defender su reputación. En él, detalló el origen de su sociedad con Fuenzalida en octubre de 2018, con una participación equitativa (50/50) donde la única responsabilidad de Fuenzalida era la gestión comercial. Juan Luis 16 acusó a Fuenzalida de no cumplir con sus obligaciones y de un "acto de máxima deslealtad": la inscripción de la marca El Filtrador a su nombre en INAPI sin consentimiento. Tras exigir explicaciones, la confianza se quebrantó. El comunicado también describe un presunto "abuso y hostigamiento" por parte de Fuenzalida, incluyendo la negativa a pagar aguinaldos y sueldos. Juan Luis 16 asegura que, tras desvincularlo, Fuenzalida inició una campaña de hostigamiento que lo obligó a buscar apoyo terapéutico.
El comunicado concluye con la decisión de Juan Luis 16 de romper el silencio, motivado por las recientes declaraciones de Fuenzalida en televisión, donde lo calificó públicamente de "estafador". “Esta afirmación es falsa, y constituye un delito de calumnia e injuria con publicidad. Es una línea que no estoy dispuesto a tolerar", sentenció Juan Luis 16. Finalmente, reafirmó su objetivo de recuperar la marca que ideó en 2016, que considera su propiedad intelectual, y de buscar justicia.