Durante el reciente Superclásico, el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello lanzó duras críticas en su programa de YouTube, "La Hora de King Kong", hacia un jugador de Colo Colo, aunque optó por no revelar su identidad. El comunicador, conocido por no guardar silencio ante lo que considera problemático en el fútbol chileno, insinuó que este es conocido por organizar fiestas con fuegos artificiales, lo que ha generado molestias entre sus vecinos.
El comentarista relató que una amiga suya, quien vive cerca del futbolista en cuestión, llega a desear que el Cacique no gane, no por desagrado hacia el equipo, sino para evitar las celebraciones nocturnas que el jugador supuestamente organiza tras los triunfos. "Reza para que no gane Colo Colo, no porque le caiga mal, sino para no aguantarse el mambo que arma", afirmó Guarello en su programa.
Más allá de las fiestas, Guarello aprovechó para criticar el rendimiento en la cancha del jugador, sugiriendo que su vida fuera del fútbol podría estar afectando su desempeño. "Mucha música urbana, tatuajes, amigotes y autos grandes, pero a la hora de jugar fútbol, fallan en lo básico", dijo, refiriéndose a errores técnicos que, según él, deberían ser inaceptables en un jugador profesional.
Duras palabras contra un jugador de Colo Colo
Estas declaraciones han generado un debate en torno a la responsabilidad de los futbolistas dentro y fuera del campo. Además, recuerdan acusaciones similares que surgieron al inicio de la pandemia contra Iván Morales, exjugador de Colo Colo, quien actualmente juega en México.
Las palabras de Guarello ponen en la mira no solo el rendimiento deportivo, sino también el comportamiento extradeportivo de los jugadores, y cómo este puede influir en su desempeño y en la percepción pública del equipo.