Universidad de Chile tendrá nuevo estadio para ser local el 2025

Universidad de Chile enfrenta desafío logístico si avanza en la Copa Sudamericana.

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 10:51
Universidad de Chile. Foto: Universidad de Chile.

La Universidad de Chile ha logrado un prometedor inicio en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, tras vencer a Independiente de Avellaneda en el partido de ida con un solitario gol de Lucas Assadi. Este resultado posiciona favorablemente al equipo de Gustavo Álvarez para el encuentro de vuelta, que se disputará en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini de Argentina. Sin embargo, a pesar de la euforia, en el Centro Deportivo Azul (CDA) ya se vislumbran serias complicaciones logísticas.

El club chileno compite de manera simultánea en la Copa Sudamericana y en la Liga de Primera 2025, donde se encuentra luchando en los primeros puestos. La acumulación de partidos podría generar un verdadero problema de calendario, especialmente si logran avanzar a la siguiente fase del torneo continental. Esta situación de doble competencia se perfila como un potencial "dolor de cabeza" para el cuerpo técnico y la dirigencia.

A las complejidades deportivas se suma un importante obstáculo logístico que ha sido señalado por el periodista Eduardo Figueroa de ADN Deportes: la falta de un estadio para un eventual partido de cuartos de final. La principal razón es que el Estadio Nacional, la casa habitual de la Universidad de Chile, estará inhabilitado en septiembre debido a los preparativos y la realización del Mundial Sub 20. Esta situación obliga a la dirigencia a buscar una sede alternativa para los encuentros de local.

Universidad de Chile y una nueva problemática

Ante la imposibilidad de utilizar el coliseo de Ñuñoa, los directivos de la Universidad de Chile deberán tomar una decisión crucial sobre dónde recibir a su próximo rival. Un recinto que podría correr con ventaja es el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, que cuenta con una capacidad para 30.448 espectadores y ha albergado eventos de gran magnitud en el pasado.

La revancha contra el "Rojo" se vuelve fundamental no solo para el futuro deportivo del equipo en la Copa Sudamericana, sino también para que la dirigencia pueda evaluar y planificar cómo afrontar un desafío mayúsculo si el equipo de Álvarez logra meterse entre los ocho mejores del torneo. La combinación de un calendario apretado y la necesidad de encontrar una nueva localía exige una rápida y eficaz respuesta por parte del club.

 
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias