La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, enfrenta un nuevo giro en su proceso judicial tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de revocar su arresto domiciliario y ordenar su regreso a prisión preventiva. Esta medida representa un duro golpe para la exautoridad, quien se encuentra formalizada por presuntos delitos de carácter económico vinculados a su gestión al frente de la municipalidad. La resolución judicial ha generado un nuevo escenario en el caso, que continúa bajo investigación.
Giovanni Calderón, abogado defensor de Cathy Barriga, se refirió al impacto emocional que esta decisión ha tenido en su clienta. En declaraciones al programa Plan perfecto, Calderón destacó la fortaleza que la exalcaldesa ha mostrado durante el proceso, aunque reconoció el inevitable desgaste psicológico que enfrenta. “Ella me ha expresado que, a pesar de todo, mantiene la convicción de su inocencia, lo que le permite tolerar esta difícil situación”, afirmó. Además, resaltó que su formación académica en psicología le ha brindado herramientas para sobrellevar el estrés emocional.
Barriga enfrenta cargos por fraude al fisco y falsificación de documentos públicos, presuntamente cometidos durante su mandato como alcaldesa. Una auditoría realizada en la municipalidad de Maipú reveló irregularidades en el manejo de recursos financieros, lo que derivó en su formalización y en el embargo de sus bienes como parte de las medidas cautelares adoptadas en el marco de la investigación.
Cathy Barriga y su vida en la cárcel
El caso de la exalcaldesa ha estado marcado por un vaivén en las medidas cautelares impuestas, alternando entre arresto domiciliario y reclusión en un centro penitenciario. Este constante cambio en su situación judicial ha despertado un intenso debate en redes sociales, donde simpatizantes y críticos han expresado opiniones divididas. Mientras algunos defienden su inocencia y destacan su labor en la comuna, otros exigen justicia y transparencia en la investigación.
El proceso judicial contra Cathy Barriga continúa su curso, y la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago marca un nuevo capítulo en este caso que ha captado la atención pública. Mientras tanto, la exalcaldesa deberá enfrentar las consecuencias de esta medida, en medio de un escenario legal y emocionalmente complejo.