Gobierno anunció cuánto dinero se le devolverá a la gente por cuentas de la luz

Compensación por error de cálculo: hogares recibirán dinero en la cuenta de la luz por parte del Gobierno.

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 11:59
La Moneda. Foto: Wikimedia Commons.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha alcanzado un acuerdo con las empresas generadoras eléctricas para compensar a los clientes por los cobros en exceso generados debido a un error de cálculo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, confirmó el pacto, detallando la modalidad y el monto que será reintegrado a los hogares.

El anuncio principal del Gobierno es que el monto adeudado será devuelto a las personas a partir del 1 de enero de 2026 y se aplicará directamente como un descuento en la cuenta de la luz mensual. El biministro García ratificó el éxito de las negociaciones, declarando: "le conté al presidente que ya tenemos un acuerdo con las generadoras, que va a permitir, devolverle a todos los chilenos y chilenas exactamente el monto que habían sido cobrados en exceso".

Álvaro García adelantó la cifra que cada cliente recibirá como compensación por el error de cálculo. El secretario de Estado precisó que el reintegro será de "en torno a los $2 mil al mes para cada hogar, que es exactamente el monto que se cobró de más". Este mecanismo asegura que los consumidores recuperen la totalidad de lo cobrado injustamente.

Gobierno aclaró la situación

El descuento se aplicará de forma continua durante un periodo específico. El biministro García detalló que el reintegro en la cuenta de la luz se extenderá entre enero y junio del 2026, coincidiendo con la fecha en que se espera que se haga efectivo el próximo ajuste tarifario en el sector eléctrico.

Finalmente, el acuerdo incluye un factor adicional que beneficiará a los clientes. Álvaro García sostuvo que el reintegro incorporará un reajuste y tasa de interés "equivalente a lo que normalmente se paga". Por lo tanto, el biministro del Gobierno aclaró que "la devolución incluye una compensación por el tiempo que las empresas tuvieron esos recursos", reconociendo el periodo en que las compañías retuvieron el dinero.

 
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias