El diputado Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) cerró definitivamente la puerta a la posibilidad de una lista única parlamentaria del oficialismo tras la insistencia de parte de algunos ministros, y afirmó que durante las conversaciones entre partidos “no fuimos oídos”, por lo que el resultado refleja que “la falta de inteligencia es evidente”.
En primera instancia, Mulet reconoció que hubo conversaciones previo a la decisión de conformar una segunda lista parlamentaria del progresismo, señalando que “venimos conversando durante meses y meses con los radicales, con Acción Humanista, con los liberales, con la Democracia Cristiana cuando estaba Undurraga y ahora los últimos días también con Huenchumilla. Siempre conversamos sobre la posibilidad de una lista alternativa si es que no se daban las condiciones razonables e inteligentes para una lista unitaria. Nos preparamos para una situación de esta naturaleza, siempre esperando que obviamente no fuese necesario acudir a ese mecanismo”.
Sin embargo, precisó que “tuvimos que acudir a ese mecanismo porque las condiciones de la negociación se transformaron en insostenibles para nosotros. Y lo planteamos desde un principio, incluso éramos partidarios de dos listas bien equilibradas para que todos los partidos tengan acceso, compitan y la ciudadanía decida. Pero bueno, no se quiso así y faltaban tres días. Entonces, no vamos a llegar al último día y que nos digan ‘si no te gusta, ándate para la casa’. De manera que hicimos lo que teníamos que hacer y creo que lo importante es que la ciudadanía determine y decida a quién le entrega su voto”.
“Siempre las cosas se pudieron haber hecho mejor, con más inteligencia, pero creo que no se tuvo esa inteligencia y ese nivel de sacrificio entre todos para lograr una lista única. Pero vamos a tener dos listas que van a reforzar la candidatura de Jeannette Jara porque se han unido en esta lista partidos políticos tan importantes como los populares, Partido Animalista Alianza Verde y movimientos como Transformar con (Jorge) Sharp, Archipielago Soberano y otros movimientos regionales que son muy importantes. Estamos sumando esos actores”, agregó.
Consultado respecto a la insistencia de la ministra Camila Vallejo y del ministro Álvaro Elizalde para conformar una lista única, el parlamentario descartó esa posibilidad fundamentando que ”somos actores serios. Esta no es una decisión antojadiza y no somos de los que usan ese tipo de formas para negociar. Si nos vamos, nos vamos. Ya hablamos todo lo que teníamos que hablar. No fuimos oídos, diría, como debió haberse oído. Hay partidos, por ejemplo, que tiene 20 diputados y pide 45. Ahora nosotros tenemos 2 porque la otra vez competimos en 4 regiones y ahora estamos en 16. Pedíamos 6 o 7 lugares específicos. Entonces creo que la falta de inteligencia es evidente”.
Finalmente, afirmó que se encuentran abiertos a pactar con partidos como la DC hasta el día de inscripción, y señaló que “lo hemos conversado con ellos, y si (se quieren sumar) los liberales u otro partido, nosotros estamos disponibles. Creo que en algún momento hubiéramos pensado seriamente en tener dos listas equilibradas. Incluso, ahora hemos dicho si en algunas regiones, a lo mejor en los distritos más chicos, si es que hay posibilidades de omitirse. Tenemos la disposición obviamente, y de fortalecer la candidatura presidencial con un gran parlamento para Jeannette Jara. Vamos a hacer ese esfuerzo con todos y no con algunos”.