"Situación peligrosa": Latife Soto anticipó reciente temblor y segunda predicción podría ser trágica

Alerta telúrica confirmada: Latife Soto recuerda sus predicciones tras recientes sismos en Coquimbo.

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 10:29
Latife Soto. Foto: captura.

Hace aproximadamente dos meses, la reconocida tarotista Latife Soto emitió una advertencia a la población de la Región de Coquimbo, instando a estar atentos a posibles e inminentes movimientos telúricos basándose en la lectura de sus cartas. La vidente explicó su visión del panorama, asegurando que “La Tierra está en una etapa de movimiento, el cordón de fuego está activo, entonces estamos con energía de sismo”.

Durante su participación en el programa La Hora de Jugar (Mega), Latife Soto fundamentó su predicción apuntando a la aparición de la carta de cuatro espadas, la cual, según ella, no dejaba dudas sobre los eventos por venir. "Estas cartitas están diciendo que puede haber algo en Perú y que eso se sienta en el norte de Chile. Esas espadas están diciendo que la Cuarta Región puede ser otra zona que puede tener un sismo”, declaró, un vaticinio que se ha materializado en el caso de la región chilena.

La predicción de la tarotista ha ganado relevancia a la luz de los recientes eventos sísmicos. Durante las últimas dos semanas, la Región de Coquimbo ha experimentado la percepción de fuertes temblores. A un sismo registrado a inicios de mes, de 5,5 grados, se sumó el movimiento telúrico percibido esta mañana, que superó los 5,6 grados de magnitud.

Nuevas predicciones de Latife Soto

A pesar de la activación sísmica, Latife Soto intentó transmitir calma a la población, aunque manteniendo la cautela ante el futuro. "Nosotros somos un país que estamos acostumbrados, así que no se preocupen. En Perú puede ser más fuerte que acá”, recalcó, si bien, al no poder determinar la magnitud exacta, apeló a la esperanza: "si viene algo, ojalá no sea desastroso”.

Finalmente, la tarotista extendió su alerta hacia una segunda predicción en el ámbito de los desastres naturales, enfocada en el elemento agua. "Tenemos que aprender las lecciones. El mar va a estar presentando anomalías. Todo lo que sea elemento agua va a estar muy agresivo. Esto está hablando de que va a haber una situación peligrosa en el Pacífico”, añadió Latife Soto, haciendo mención a la caída de un hotel hacia el mar como parte de este vaticinio, el cual, hasta la fecha, se mantiene sin cumplirse.

 
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias