Listas parlamentarias: Mulet (FREVS) advierte “negociaciones congeladas” por “peticiones desmedidas” y apunta al FA y el PC por “guardar silencio”

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 13:33
Jaime Mulet

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) expresó su preocupación por las negociaciones en el oficialismo para la conformación de una lista parlamentaria, sobre las que señaló que “están congeladas” debido a “peticiones desmedidas y el ‘tejo pasado’ de casi todos”. En ese contexto, emplazó al Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) afirmando que “este tipo de acuerdos requiere liderazgo” y que en este caso “sólo guardan silencio o encogen los hombros”.

Al respecto, el parlamentario manifestó que “las negociaciones parlamentarias están congeladas, y esto es preocupante porque el país necesita que trabajemos por un Congreso con mayoría progresista y haga frente a una de las derechas más reaccionarias de la historia”.

La unidad en la diversidad es una fortaleza: nos permite representar más y mejor a la ciudadanía, incorporar miradas distintas y ampliar la base electoral. Pero esa diversidad también exige responsabilidad, especialmente de los partidos eje de la coalición, para cuidarla y articularla con generosidad”, agregó.

En ese sentido, indicó que “la responsabilidad de articulación que hemos pedido reiteradamente al partido del Presidente (FA) y al de la candidata (PC) no es asumida. De hecho, son de los que no han hecho un gesto frente a las peticiones desmedidas y el ‘tejo pasado’ de casi todos. Solo guardan silencio o encogen los hombros. Este tipo de acuerdos requiere liderazgo”.

En este caso, con mayor razón, donde hay 9 competidores y debemos competir en 28 distritos que eligen entre 4 y 9 escaños. Ocho partidos están presentes en todo Chile, y tres o cinco tienen riesgo de perder la legalidad, por lo que necesitan llegar a un mínimo de votación o elegibilidad para subsistir”, sostuvo.

Finalmente, remarcó que “es momento de pasar de la inercia a la decisión. La falta de articulación hoy es un lujo que el progresismo no se puede permitir”.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias