Un emotivo momento se vivió en el Aeropuerto de Santiago este jueves, cuando los hinchas de la Universidad de Chile que viajaron a Argentina para el partido de la Copa Sudamericana con Independiente regresaron a casa. El encuentro, que debió ser cancelado por los graves incidentes de violencia en las tribunas, generó angustia en sus familiares. Muchos de ellos se reunieron en el terminal aéreo, con la esperanza de un pronto y seguro reencuentro.
El matinal Mucho Gusto de Mega capturó el momento, mostrando a varias personas que esperaban ansiosamente a sus seres queridos. En este contexto, el periodista Roberto Saa conversó con Jadra, una madre que aguardaba por su hijo, Felipe, y dos amigos de este. "No se lo doy a ninguna mamá esta angustia. No saber lo que estaba pasando", expresó la mujer, visiblemente afectada. Agradecida porque su hijo estaba bien, lamentó el calvario que vivieron los demás hinchas chilenos y atribuyó la violencia a una "negligencia de la policía".
El reencuentro entre Jadra y Felipe fue un momento de profunda emoción no solo para ellos, para todos los fanáticos de Universidad de Chile. La madre estalló en llanto al ver a su hijo, expresando su alivio. "Logré abrazar a mi bebé, que es lo único que quería. Gracias a Dios está bien él y todos sus amigos. Lo único que quiero es que esté en casa", dijo entre lágrimas, reflejando el alivio que sintió al verlo a salvo.
Emotivo momento tras los actos de violencia a fanáticos de Universidad de Chile
Una vez más relajada, Jadra se dirigió a la cámara con una mezcla de alivio y determinación. "Y ahora, ‘jefe, vuelvo a trabajar’", anunció. También aprovechó para agradecer a quienes se preocuparon por la situación de su hijo. "Gracias a Dios llegó bien. Gracias a todos los que me preguntaron por él", complementó, demostrando el apoyo que recibió de su comunidad.
Antes de finalizar su diálogo, la mujer envió un mensaje de apoyo a las familias que pasaron por la misma angustia. "Fuerza a todas las mamitas de la bullanguera que están pasando por esto, un momento tan difícil. Harta fuerza", señaló, refiriéndose a las madres de los hinchas de la U. Finalmente, concluyó con una frase que resonó en el espíritu de los aficionados del equipo. "Si no sufrimos, no somos la Universidad de Chile", remató, encapsulando la pasión y el dolor que a menudo acompañan al fervor del fútbol.