Durante la mañana de este jueves, se concretó el anunciado desalojo de la Toma Dignidad en la comuna de La Florida, un procedimiento que involucró a personal municipal y de Carabineros. El operativo afectó a cerca de 190 familias que habían sido previamente notificadas sobre la acción. En este contexto, un equipo del matinal de CHV conversó con una joven pareja que llevaba residiendo en el asentamiento por un periodo de cinco años y que son padres de un niño de cuatro.
La pareja abordó las razones que los llevaron a vivir en condiciones de ilegalidad en la toma. La mujer explicó las barreras económicas que enfrentan al intentar acceder a una vivienda formal: "Para arrendar una casa me piden el mes de garantía y el mes de arriendo, por lo tanto necesito entre 800 y 900 mil pesos", señaló. Aclaró que, si bien poseen ahorros, estos están "destinado a la vivienda definitiva", y no para los altos costos iniciales de un arriendo.
Ambos insistieron en que no buscan un beneficio gratuito, sino una solución viable para su situación habitacional. "Nosotros no queremos nada regalado, pero queremos una solución", afirmó la mujer, añadiendo que "Comprar una casa está súper caro, el Serviu no paga nada, entonces dónde quedamos los pobres que no podemos conseguir casa. No nos queda nada más que vivir acá". Respecto a la toma en sí, la entrevistada destacó su esfuerzo personal, argumentando: "quizás el piso es de ellos, pero todo lo que he construido hacia arriba es mío".
Mujer reveló su sueldo en la toma
La pareja detalló su situación laboral y su nacionalidad como factores que no les han facilitado el acceso a la vivienda: "Nosotros somos chilenos, somos trabajadores, yo soy técnica en párvulos, pero gano 400 mil pesos, mi pareja es trabajador de construcción, entonces no nos alcanza para comprarnos una vivienda", explicó la mujer. Desde el estudio, el periodista Julio César Rodríguez cuestionó la cifra salarial: "¿Por qué ella gana menos del mínimo si es técnica en párvulos?". La pregunta quedó sin respuesta durante la emisión en la toma.
Posteriormente, la pareja de la joven, identificado como Luis, compartió la motivación detrás de su decisión de buscar un espacio propio: "Venimos de una familia de drogas y violencia, nosotros queríamos romper ese ciclo. Nosotros no tenemos red de apoyo y no queremos vivir aquí, pero no tenemos otra opción", aseguró. La técnica en párvulos cerró el diálogo con un llamado directo a las autoridades: "Necesitamos ayuda del Estado, que se pongan los pantalones. Yo me siento frustrada como muer, como persona, yo soy joven, necesito una oportunidad para salir adelante", sentenció.