La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago determinó, en una resolución unánime, que el exfutbolista Jorge Valdivia deberá cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, revocando así el arresto domiciliario nocturno que había sido dictado previamente por el Octavo Juzgado de Garantía.
El cambio de medida fue solicitado por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que argumentó la necesidad de esta medida más restrictiva debido a la gravedad de los cargos que enfrenta Jorge Valdivia. El exjugador es acusado de dos delitos de violación, y la Fiscalía insistió en que el riesgo asociado a su libertad requería su reclusión preventiva.
Durante la audiencia, Pamela Valdés, abogada de la Fiscalía, presentó los fundamentos del recurso, respaldada por los argumentos de las denunciantes, quienes señalaron que las medidas cautelares iniciales eran insuficientes para garantizar su seguridad. Por su parte, la defensa de Valdivia, liderada por Paula Vial, cuestionó la actuación de la Fiscalía, acusándola de llevar el caso al plano mediático.
Jorge Valdivia, otra vez tras las rejas
Asimismo, durante los alegatos no se discutió un presunto incumplimiento de la medida cautelar inicial que habría ocurrido el pasado 21 de noviembre, cuando Carabineros intentó contactar al exdeportista durante la madrugada sin éxito, lo que había generado críticas hacia la efectividad del arresto domiciliario nocturno.
Con esta decisión, Jorge Valdivia permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación de los hechos. El fallo de la Corte refuerza el debate sobre el uso de medidas cautelares en casos de alta connotación pública y la búsqueda de un equilibrio entre derechos procesales y protección de las víctimas.