• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, enero 29, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Mujeres, proceso constituyente y patrimonio

Ilustrado Noticias
3 marzo, 2021
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte.

Sin duda que los últimos años han sido tremendamente intensos en el devenir histórico de la sociedad chilena y del lugar de la mujer en ésta. El estallido social, luego del 18 de octubre de 2019, y la posterior pandemia por Covid-19 que comenzó en 2020 y nos sigue acompañando hasta hoy, han sido hitos fundamentales para enfrentar el próximo proceso constituyente que se inicia el 11 de abril con la elección de convencionales, quienes tendrán a su cargo la redacción de la nueva constitución, la naciente carta de navegación de nuestra institucionalidad.

Es por ello que esta nueva conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llega en un momento de grandes desafíos, tanto en materia de paridad de género como de nuestro futuro como país.

Recordemos que la paridad de género, tanto en las listas de candidatos y candidatas a convencionales como en la elección misma, ha sido un importante tema de discusión política, la cual quedó zanjada en una reforma constitucional. De este modo, las listas tendrán una representación paritaria, de tal modo de facilitar la elección de igual número de hombres y mujeres en cada distrito, o con una diferencia de no más de uno o una. En el caso de que, aún así, haya un sexo sobrerrepresentado, la candidatura de este grupo con menos votos quedará fuera de la convención y entrará la candidatura con mayor votación del sexo subrepresentado.

La presencia paritaria de la mujer en el proceso constituyente se torna hoy fundamental y obligatoria para el Chile de hoy y el de las nuevas generaciones, dando cuenta de los cambios de una sociedad patriarcal que, de forma paulatina, fue abriendo nuevos espacios de participación.

Recordemos que hace 144 años el Decreto Amunátegui permitió el ingreso de la mujer chilena a la universidad, siendo el primer signo de incorporación de la capacidad, creatividad y perseverancia de la mujer al mundo público. En este sentido, y haciendo eco de este recorrido histórico, en este proceso constituyente las mujeres serán también las grandes artífices del cambio, haciendo sentir su voz y conocimiento en el ámbito de la política, de la educación, el patrimonio y las artes, entre otros.

En el ámbito patrimonial, las mujeres han entregado un significativo aporte a la memoria artístico-histórica de nuestro país, siendo muchas veces invisibilizadas en el relato público y en el currículum educacional. Esto ha quedado evidenciado, por ejemplo, en las mujeres provenientes de nuestros pueblos originarios que han sido destacadas como tesoros humanos vivos de Chile.

En este nuevo Día Internacional de la Mujer reconocemos y damos la bienvenida a todas estas mujeres que, desafiando creencias y barreras sociales, han tomado la decisión de ser parte de este cambio, atreviéndose a ser partícipes de la nueva constitución y a generar un patrimonio vivo en nuestro tejido social.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

por Editor Principal
26 diciembre, 2022
0

Por Viviana Tobar, Head of Sales de Thoughtworks Chile    Como cada cierre de año desde las organizaciones, entre las...

Ver más

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022

La “Fake History» de la teoría del patriarcado y su abusiva «paridad»

16 agosto, 2022
Siguiente Post

No sólo para los fanáticos de Note: Más productividad con el S Pen y el Galaxy S21 Ultra 5G

Leave Comment

Entradas recientes

  • Acusan a Chiqui Aguayo de usar «risas grabadas» en Festival de Las Condes y comediante responde con ironía |FOTO
  • Joven china impacta en TikTok al revelar el salario mínimo de su país |VIDEO
  • El intercambio tuitero entre José Antonio Neme y Pamela Jiles por los retiros del 10%
  • Reportan asalto con disparos al interior del Mall Plaza Egaña |VIDEO
  • Colo Colo ya tiene al reemplazante de Juan Martín Lucero ¡Destacado jugador!
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In