Las últimas palabras de Paulsen impactaron de lleno en el mundo político.
Como podía esperarse, lo que Fernando Paulsen mencionó en las últimas horas no pasó inadvertido y terminó en la palestra. El mencionado se tomó su minuto en ‘Tolerancia Cero’, de CNN Chile, para dejar públicamente un fuerte análisis de la actualidad nacional. Allí, hablaron de la violencia en la Macrozona Sur y también de lo que puede ocurrir próximamente en el Plebiscito del 4 de septiembre.
Siendo de esa manera, el comunicador partió diciendo que “un viejo proverbio árabe dice que el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Un sector minoritario de chilenos nunca quiso cambiar la Constitución, la sienten como propia y nacida de una época que muchos recuerdan con cariño y la lloran con nostalgia”. Sin duda alguna, Fernando Paulsen tocó un tema muy sensible en estos días.
“Un sector minoritario del pueblo Mapuche nunca quiso cambiar la Constitución, porque lo que quieren es cambiar de país, despreciando al Estado chileno. Entre ambos grupos hay un enorme desprecio mutuo, pero las circunstancias de la actualidad hacen que sus acciones sean funcionales a su propósito: Que gane el Rechazo. Para cada acción violentista de esos pocos grupos mapuches, el adversario la enarbola y la proyecta como si fuera una imagen del día a día del futuro", acotó.
Conclusión de Fernando Paulsen
A continuación, Paulsen indicó: "Por otra parte, ese grupo de mapuches que descansa en la violencia, necesitan que gane el Rechazo, porque la gran batalla final de conquista se sigue dilatando si el Apruebo gana. Le importa un carajo, a quien quiera recupera las cosas a balazos, que esto se haga con reparaciones históricas, mayores derechos indígenas y otras disposiciones que hagan al país más justo”.
“Y si bien, el sector más recalcitrante y conservador no tiene los votos para ganar un Plebiscito, ha visto que las encuestas aumentan cuando su enemigo, le pega a su otro enemigo y las noticias se multiplican y abren un espacio al miedo y que ahora se utiliza, con la mentira, para retirar del espacio ciudadano el diálogo”, complementó Fernando, quedando en boca de todos.