«No debemos llamar a una votación. Por ningún motivo», declaró el senador Juan Castro.
No ha pasado ni una semana del Plebiscito Constitucional y ya la posibilidad de iniciar una nueva instancia redactora pierde apoyo en el Congreso.
Ahora, un grupo de senadores de la bancada de Renovación Nacional (RN) e Independientes por el partido anunciaron que buscarán escribir una nueva Carta Fundamental mediante una comisión de expertos o una reforma tramitada en el Congreso.
Tras una reunión con el expresidente de la colectividad, Carlos Larraín, en su residencia, los parlamentarios tomaron la decisión.
«Nosotros dijimos que estamos dispuestos a trabajar en una nueva Constitución, pero soy partidario de que sea redactada por expertos. No debemos llamar a una votación. Por ningún motivo. Esa es la posición mía y de varios senadores de Renovación Nacional. No hay ningún apuro. Tenemos que ser capaces de ver cómo elegimos esos expertos», dijo el senador Juan Castro a La Tercera.
Luego, el legislador propuso que los expertos, «de preferencia abogados», sean elegidos de la siguiente manera: un representante definido por cada cinco diputados o por cada dos senadores, es decir, una comisión de 56 constituyentes «expertos».
Posteriormente, su par Carlos Kuschel añadió: «Las mejores legislaciones que ha tenido nuestro país las han hecho sabios como don Andrés Bello o los expertos de la Constitución de 1980».
Finalmente, Carmen Gloria Aravena sostuvo que «escuchando a la ciudadanía, creo que una comisión de expertos es lo ideal. La Convención como la conocimos anteriormente no va a cuajar, la gente quedó muy desilusionada y tiene un costo muy alto».